domingo, 31 de agosto de 2025

ADIOS AL DNI AZUL Y AMARILLO

 

DNI ELECTRONICO A SOLO 30 SOLES

TODOS DEBEN TENER SU DNI ELECTRONICO

La RENIEC anunció que desde el 28 de agosto se empezó a tramitar solamente el nuevo DNI electrónico 3.0 tanto para mayores y menores de edad a nivel nacional. Como parte de la CAMPAÑA DE MASIFICACION DEL DNI ELETRONICO, aprobada por RENIEC mediante resolución jefatural 144-2025 publicada en la última edición extraordinaria de las normas legales de El Peruano.

Desde ahora se deja de emitir el DNI azul de adulto y el DNI amarillo de menor de edad, para que todo peruano posea en adelante, el documento electrónico en su versión 3.0.

Esta promoción que se inició el 28 de agosto y durara al costo de 30 soles hasta el 31 de diciembre.

Donde se entregará el DNI electrónico 3.0 a quienes lo obtengan por primera vez, ya sea por inscripción, renovación, duplicado y rectificación de datos, es decir al mismo precio del DNI común.

No nos olvidemos que el costo del DNI electrónico está a 41 soles para los que ya lo tienen y quieran renovar.



DATOS IMPORTANTES A SABER:

1. Los DNI electrónicos 3.0 tendrán vigencia de 10 años para los DNI de adultos y 3 años para los menores de 12 años.

2. Los que tengan su DNI azul y amarillo, seguirán siendo válidos hasta el día de su vencimiento.

3. El DNI electrónico 3.0 cuenta con 64 elementos de seguridad, cuatro veces más que el 2.0, tanto en la tarjeta de policarbonato y en el chip criptográfico que garantiza confidencialidad. Posee un QR que permite una verificación automática en plataformas digitales y físicas.

4. El DNI electrónico, en especial el 3.0, será usado para el voto digital a ser incorporado por la ONPE en las Elecciones Generales del 2026.

5. El nuevo documento nacional de identidad está diseñado para migrar al DNI digital en los siguientes años. Asimismo, incrementará el comercio electrónico y los servicios digitales.


¿CUANTOS DNI FALTA ENTREGAR?

Hasta la fecha, el RENIEC ha entregado más de un millón de DNI electrónicos 3.0 más los 4 millones de peruanos que poseen el DNI electrónico en sus versiones anteriores.

Es decir faltan entregar unos 30 millones de DNI electrónicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario